𝕏 Spaces

Amor, el concepto objetivista

El amor, la amistad, el respeto y la admiración son la respuesta emocional de un hombre a las virtudes de otro; el pago espiritual dado a cambio del placer personal y egoísta que un hombre obtiene de las virtudes del carácter de otro.

Sólo un bruto o un altruista afirmaría que la apreciación de las virtudes de otra persona es un acto de altruismo; y que en lo que respecta al propio interés y placer egoístas, no hay diferencia si uno trata con un genio o un tonto, si uno conoce a un héroe o a un matón, o que uno se case con una mujer ideal o con una puta.

El amor romántico, en el pleno sentido del término, es una emoción posible sólo para el hombre (o la mujer) con una autoestima inquebrantable: es su respuesta a sus valores más elevados en la persona de otro: una respuesta integrada de la mente, el cuerpo y el deseo sexual.

Su nombre.

Campo requerido

Una dirección de correo válido es requerida.

This field is required

También queda invitado a subir al panel y hacerla a viva voz.

This field is required

La aberración del "amor incondicional"

    • 11
      Octubre (viernes)

      𝕏 Space con Rut Moreno

      ¡Ah, el amor incondicional! Exploremos ese aforismo cuasi universal. Un debate controversial con Rut Moreno del John Galt School desde Argentina. (Anfitrión: @GTLiber)
      mic Entrevista access_time Inicia:
    El amor objetivista:

    El amor, la amistad, el respeto y la admiración son la respuesta emocional de un hombre a las virtudes de otro, el pago espiritual dado a cambio del placer personal y egoísta que un hombre obtiene de las virtudes del carácter de otro. Sólo un bruto o un altruista afirmaría que la apreciación de las virtudes de otra persona es un acto de altruismo, que en lo que respecta al propio interés y placer egoístas, no hay diferencia si uno trata con un genio o un tonto, si uno conoce a un héroe o a un matón, ya sea que uno se case con una mujer ideal o con una puta.

    Anticipo de pregunta

    Puedes enviar tu pregunta anticipada para Jorge Escohotado y/o Jorge Melero.

    Su nombre.

    Campo requerido

    Una dirección de correo válido es requerida.

    This field is required

    También queda invitado a subir al panel y hacerla a viva voz.

    This field is required

    La IA en los audiolibros de Escota y el futuro, con Jorge Escohotado y Jorge Melero de La Emboscadura

      • 09
        Octubre (miércoles)

        𝕏 Space

        La Emboscadura ha logrado lo inédito: publicar los primeros dos audiolibros de Antonio Escohotado con su voz real... ¡de forma postuma! Nos acompaña su Hijo Jorge y su socio Jorge Melero. (JP Santis — 𝕏: @GTLiber)
        mic Entrevista access_time Inicia 10am
      Sobre La Emboscadura

      Cuando a mediados de 2017 Jorge Escohotado Álvarez de Lorenzana y su padre Antonio Escohotado, abrieron juntos las redes sociales del escritor madrileño (Facebook, Twitter, Instagram, el canal en YouTube, y un Grupo de debate en Facebook), las previsiones de obtener seguidores se vieron pronto superadas. Tan abrumador fue el apoyo por la figura pública de Antonio Escohotado que aquel hecho dejó patente la necesidad de situar su pensamiento en los canales de comunicación contemporáneos, ofreciendo una comunidad de lectores que interactúa y debate en torno a las ideas del Maestro.

      En 2017 Antonio Escohotado, de nuevo de la mano de su hijo Jorge, hicieron realidad La Emboscadura Editorial, con la misión de difundir la obra y el pensamiento del autor español a nivel global. El crecimiento fue secuencial; en primer lugar, tras mucho esfuerzo, lograron digitalizar la obra completa, en segundo lugar, se logró ofertar obras impresas, rescatando así diversos títulos descatalogados que se antojan esenciales dentro del pensamiento de Antonio Escohotado y que por aquel entonces alcanzaban precios de reliquias arqueológicas. Ahora

      La Emboscadura se encuentra en la misión de traducir la obra íntegra de Antonio a diversos idiomas con el afán de seguir expandiendo el conocimiento escohotadiano por lo largo y ancho del mundo.

      Inicios y Perspectiva Económica

      Desde joven, Daniel tuvo encuentros prácticos con la economía en deterioro de Venezuela. Esto le llevó a comprender conceptos financieros complejos incluso antes de su educación formal. Ve en Bitcoin la respuesta a muchos de los desafíos que enfrentan las economías fallidas y reconoce paralelismos entre la crisis económica de Venezuela y las presiones inflacionarias emergentes en países desarrollados.

      Liderazgo en Blockchain y Web 3.0

      Como profesor y líder de opinión en tecnologías blockchain y Web 3.0, Daniel ha sido fundamental en dar forma al discurso sobre las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT), los contratos inteligentes y el potencial más amplio de la blockchain.

      Su trabajo incluye el análisis de protocolos emergentes, sistemas de préstamos descentralizados y el advenimiento de activos del mundo real tokenizados (RWA) y temas de vanguardia, como la integración de IA en blockchain y el papel de los ETFs de Bitcoin.

      Seminario Crypto Today y su Influencia en la Industria

      En 2022, Daniel llevó a cabo un seminario clave, Crypto Today, donde presentó su tesis sobre la evolución del dinero, rastreando su desarrollo desde sus formas más antiguas hasta la creación de Bitcoin. El seminario de 12 horas cubrió desde la mecánica de la blockchain hasta los contratos inteligentes, finanzas descentralizadas, casos de uso de los NFTs y la economía global, incluyendo tutoriales prácticos sobre la compra y venta de criptomonedas en plataformas reconocidas.

      Visión sobre el Futuro de Blockchain

      La visión de Daniel sobre el futuro de la blockchain está impulsada por su creencia en su potencial transformador. Visualiza un futuro donde la tecnología blockchain permita la creación de nuevos productos y servicios que, si bien eran inimaginables en el momento de la creación de Bitcoin, ya están moldeando el mundo descentralizado. Innovaciones como DeFi, NFTs y activos del mundo real tokenizados son solo el comienzo, y el profundo conocimiento de estas tecnologías convierte a Daniel en una voz líder en el campo.

      Cita:

      "Estamos literalmente al comienzo de la próxima revolución tecnológica. Blockchain es el motor de vapor del siglo XXI. Miles de servicios y productos han sido y seguirán siendo creados a partir de ella."

      Entrevista a Daniel José ( Daniel en 𝕏 )

        • 06
          Octubre (domingo)

          𝕏 Space

          Conocimos a Daniel en un space recientemente y dio una explicación estelar sobre la significancia de ฿itcoin para el mundo de hoy. Quise entrevistarlo más a fondo. (JP Santis — 𝕏: @GTLiber)
          mic Entrevista access_time Inicia 4pm
        Innovador en Blockchain y Líder de Opinión
        Resumen Biográfico

        Formado en la Universidad Santa María, su comprensión de fenómenos económicos como la inflación y la devaluación de la moneda se forjó no solo en las aulas, sino también a partir de su experiencia personal al vivir el colapso económico de Venezuela. Esta exposición directa a las crisis económicas ha definido su enfoque hacia las finanzas, el almacenamiento de valor y la innovación económica.

        Lanzamiento de nueva instancia de la John Galt School

          • 04
            Octubre (viernes)

            𝕏 Space

            Entrevisto a Rut Moreno Sánchez, venezolana viviendo en Ecuador, compañera del Objectivist Lykeion de Ricardo Ibañez, donde nos presenta su iniciativa como co-conductora de una nueva entrega de la Escuela John Calt de introducción al Objetivismo. (JP Santis — 𝕏: @GTLiber)
            mic Entrevista access_time Inicia 6pm