Conocí a Tomer Strolight en salas de Clubhouse durante la plandemia cuando un Bitcoin se cotizaba arriba de $60K.
En una ocasión se posteó este artículo en la sala, que leí, y me gustó su enfoque espiritual. A lo largo de muchas salas durante el encierro, aprendí casi todo lo que entiendo hoy de Bitcoin de Tomer y del grupo de bitcoiners, CAFE BITCOIN en Clubhouse. Seres brillantes todos, en disciplinas tecnológicas, de finanzas, y algunos con proclividad a la Política, que son los cuestionamientos que Tomer hace en éste ensayo.
No es común encontrar aficionados a la Filosofía en la vida, y en la comunidad Bitcoin, no es la exepción.
Un día convoqué a una sala a la que solo asistió Tomer como hablante y pese a la desilusión por la falta de pleno en el panel convocado, tuve la oportunidad de discutir largo y tendido con él sobre nuestras respectivas jornadas de vida y proclividades filosóficas.
Descubrí que previo al despertar bitcoiner de Tomer del que habla en el ensayo, él tambén se había embarcado en una jorada de introspección filosófica por la mísma vía que yo lo hice: La filosofía del Objetivismo, y que fue esa preparación filosófica la que le hizo reconocer de inmediato la bondad y pureza del dinero en Bitcoin.
Espero disfruten la traducción.
JP
El tesoro legendario de Satoshi
Por Tomer Strolight, traducido por JP Santis.

Prólogo: Bitcoin es un despertar espiritual:
En general, no se considera que el dinero tenga algo que ver con los viajes al reino no material, el del espíritu. En general, se cree que pertenece al mundo material —éste puede comprar ciertas cosas. Pero no puede comprar la amistad, el amor, la inteligencia o las respuestas a preguntas profundas y eternas sobre los misterios del universo. De hecho, al dinero se le acusa de alejar a la gente de éstos.
Esto, sin embargo, nos lleva al curioso asunto de Bitcoin.
En 2009, fue creado y liberado al mundo, una nueva forma de dinero. Se llamaba Bitcoin. Se convirtió en el activo más rápido del mundo en alcanzar una valoración de un trillón de dólares. Atrajo la atención de todo el mundo financiero. Impresionante, pero no espiritual.
No obstante, de manera bastante inesperada, muchas personas que estudiaron Bitcoin descubrieron que despertaba en ellos viajes espirituales del tipo que alteran la vida. Cuando tan pocas cosas en este mundo inspiran tales experiencias, incluidas muchas de las cosas que prometen hacerlo, ¿por qué Bitcoin hace esto, sin hacer tales promesas?
Nuestra búsqueda de la respuesta a esta pregunta comienza al principio de la historia de Bitcoin. Es una historia como ninguna otra.
Parte 1: La misteriosa aparición(y desaparición) de Satoshi Nakamoto

Todo el mundo ama una buena ‘historia de origen’. Algunas son verdaderas, otras inventadas; y otras, una mezcla de las dos.
La verdadera historia de origen de Bitcoin, su aparición en el mundo, es uno de los misterios más fascinantes jamás contados. Pero muy particular, es que todos estos eventos tuvieron lugar en el siglo XXI, en una época en la que todo se registra y se puede recordar, investigar —y verificar.
Esta historia va así:
Estamos en el año 2008. Una épica crisis financiera mundial amenaza con destruir toda la economía global. Los gobiernos y los bancos del mundo no pueden evitarlo. Cuando mucho, logran posponer las consecuencias, pero las empeoran en el proceso. La destrucción masiva se cierne en el aire.
Contra este telón de fondo, aparentemente de la nada, aparece una figura misteriosa.
Se hace llamar Satoshi Nakamoto.
Pero nunca vemos su rostro.
Y nunca escuchamos su voz.
Porque no hay un individuo real llamado Satoshi Nakamoto.
Satoshi Nakamoto es un avatar, una personna en línea.
La persona real detrás de este ‘individuo’ es capaz de mantener su identidad real secreta, al igual que los superhéroes de los cómics.
Nadie pidió que apareciera ni que prestara ayuda. Nadie sabía que existía. Nadie sabe su verdadera identidad. Sin embargo, de la nada, aparece. Y trae consigo un invento, al que llama Bitcoin.
Explica el funcionamiento de este invento en un documento breve y perfectamente escrito. En este paper, también presenta una solución a un problema que matemáticos e informáticos afirmaban que no podía resolverse. Habían probado que no se podía solucionar.
Sin embargo, a pesar de la imposibilidad teórica de resolver el problema, Nakamoto proporciona una solución que funciona en la práctica. Y es una parte esencial de cómo funciona su invención.
La invención en sí funciona como una nueva forma de dinero, distinta de cualquier otra anterior. Es un dinero intangible, pero incorruptible, gobernado por ninguna persona, institución, compañía o gobierno. Bitcoin es: ‘reglas sin reglamentadores’.
Por un par de años, el misterioso Satoshi mantiene el sistema, evangeliza la idea, encuentra voluntarios para ejecutarla y afinarla junto con él y luego… ¡puf!, en silencio, simplemente desaparece. Es una salida sin fanfarria, ni siquiera un aviso. Simplemente se va y finalmente envía un correo electrónico final a un desarrollador diciendo que ha pasado a otras cosas y que Bitcoin está en buenas manos. Nunca más se sabe de él.

¿Qué pasa con su invento? Abandonado por su creador, ¿queda ahora condenado?
¡Para nada! A pesar de no tener líder, o empleados, o financiación ni marketing, Bitcoin ruge a la vida y se propaga por todo el mundo.
No es una democracia. No es una corporación. No es una caridad. Sus reglas fundamentales no pueden ser alteradas. Es un invento diferente a todos los anteriores. Como tal, es indescriptible con las palabras existentes entonces. Es necesario crear nuevas para intentar explicarlo.
Su creación es en sí misma difícil de describir. Nadie puede explicar cómo en un solo acto Satoshi pudo abordar simultáneamente el problema matemático irresoluble y construir un sistema que pudiera funcionar solo, sin requerir mantenimiento regular. Bitcoin puede y, de hecho, se opera solo. Además, el sistema es accesible para todos los seres humanos del mundo: nadie necesita pasar por un proceso de registro para usarlo y nadie puede impedir que otros lo usen. El sistema en sí no se puede detener —ni siquiera los gobiernos más poderosos del mundo se hallan capaces de detenerlo. Es un sistema diseñado para, esencialmente, durar por siempre. Su diseño puede funcionar durante miles de millones de años sin quedarse sin espacio de almacenamiento, o agotar sus identificadores de usuario, o siquiera requerir una actualización significativa. Su funcionamiento continuo se sustenta únicamente en las leyes eternas e inmutables de las matemáticas y la física.
Bitcoin hace tantas cosas que ningún invento anterior podía hacer, que entre la gente surge la pregunta "¿Cómo lo hizo Satoshi?" Pero debido a que desapareció, nadie puede preguntarle cómo lo hizo.
Al desaparecer, Satoshi se lleva estos secretos. Pero deja atrás, abandonados, aproximadamente un millón de Bitcoins que él mismo ganó en sus primeros días, mucho antes de que las monedas valieran algo para alguien más.
No podemos preguntarle por qué inventó Bitcoin, cómo permaneció oculto, por qué desapareció, cómo se le ocurrieron estas ideas o dónde encontró la fortaleza para permanecer oculto después de su desaparición; tanto en momentos en que Bitcoin ha sido atacado y parecía que necesitaba su ayuda, o cuando su millón de monedas alcanzó un valor de mil millones de dólares, y luego diez mil millones de dólares.
Solo podemos hacernos preguntas sobre Satoshi: “¿Qué tipo de persona era este misterioso creador de Bitcoin que resolvió un problema que se creía imposible de resolver, que mantuvo su identidad oculta a todas las personas e instituciones del mundo, que construyó un sistema imparable e indestructible, y que desapareció misteriosamente y le dio la espalda a la fama extrema, el poder y la fortuna”; recompensas tan a menudo buscadas por tantos.
Hay más preguntas sobre la historia de Bitcoin que simplemente las de Satoshi. En nuestro mundo moderno nos han educado para creer que las naciones y las grandes corporaciones son las entidades más poderosas del mundo. Sin embargo, aunque muchos de ellos se han opuesto a Bitcoin, buscando prohibirlo, destruirlo, tomar el control o competir con él, ninguno ha logrado hacerlo. ¿Cómo sobrevive Bitcoin a pesar de tener tantos enemigos poderosos? ¿Por qué son sus enemigos? ¿Por qué algunos han cambiado sus puntos de vista para convertirse en sus aliados? ¿Por qué tanta gente cree en Bitcoin como la solución a muchos de los problemas del mundo?
Cuando escuchamos esta historia, debemos recordar que no es una historia distorsionada por miles de años por el paso del tiempo, por cambios en los idiomas, por la falta de evidencia física que la respalde, o por cualquiera de los otros obstáculos que sufren los mitos antiguos.
Solo sucedió. ¡Y de hecho, continúa ocurriendo ante nuestros propios ojos!
Ya hay muchos capítulos emocionantes en la corta historia de Bitcoin. Considere episodios en los que naciones como China, Turquía e India lo prohibieron. O cuando en Estados Unidos, poderosos políticos buscan prohibirlo. Están también los intentos de líderes de instituciones financieras por usar su autoridad e influencia para dañar y desacreditar a Bitcoin. Sin embargo, Bitcoin sobrelleva todos estos ataques. Es más, se hace más fuerte por ellos.
Las batallas no acaban ahí. Los jefes de los bancos más grandes del mundo toman nota de Bitcoin. Se ríen de él al principio. Luego lo vilipendian. Después se acogen a lo que entienden que es su tecnología subyacente. Lentamente, comienzan a aceptarlo, pero siguen siendo cautelosos.
Grandes corporaciones como Facebook intentan crear sustitutos, convocando a sus enormes audiencias, reservas de capital y reputación. Todas fallan.
Empresarios y otro montón de charlatanes que fingen ser empresarios intentan construir sistemas de imitación. Obtienen el respaldo de grandes firmas de capital de riesgo. Gastan cientos de millones para comercializar sus alternativas. Pero estos van y vienen como las estaciones. Bitcoin a menudo es imitado y atacado, pero nunca duplicado o destruido.
Si no fuera por el hecho de que la historia de origen de Bitcoin está completamente documentada y es comprobable de manera tan completa y demostrable, los críticos podrían descartar fácilmente esta historia como un mito sin fundamento debido a la cantidad de ataques que se han reportado y Bitcoin sobrevivido.
La historia despierta el espíritu humano

Lo que hace que esto sea tan extraordinario es que es una historia que va en contra de muchas creencias generalizadas:
Esta historia disipa el mito de que no podemos resolver problemas que los expertos, científicos y matemáticos afirman que no tienen solución.
Desbarata la creencia de que una persona no puede mantener su privacidad o guardar secretos.
Elimina la creencia de que es solo la fama, la fortuna o el poder lo que motiva a las personas.
E invalida la creencia de que las naciones y las corporaciones son todopoderosas.
¡Todas estas creencias son, por ésta sola historia, completamente destrozadas! ¡Nos quedamos con la conclusión de que eran estas viejas creencias que teníamos las que resultaron ser los mitos!
La historia de origen de Bitcoin destruye creencias tan prevalentes en nuestra cultura actual, que muchos podrían considerar que, no creer en ninguna de ellas, es una señal de locura; o al menos, una señal de ser irremediablemente delusional.
Después de todo, si no estás de acuerdo con que la gente se mueve por la codicia, ya sea por el poder, el dinero o la fama, se te considera tan ingenuo que debes ser estúpido.
Si crees que se puede crear algo con valor de cientos de miles de millones de dólares, que los gobiernos y los ejércitos más poderosos del mundo no podrían detener, te etiquetarían como un delirante.
Si afirmaras que puedes hacer todo esto mientras te dejan completamente en paz, lejos de las miradas indiscretas de los medios de comunicación, las agencias de investigación y muchos otros, la mayoría diría que ignoras por completo los hechos de la realidad.
Y sin embargo, Satoshi demostró que todas estas cosas eran realmente posibles. La verdad de esta historia nos forza a aceptar que fueron nuestras creencias las que eran falsas, y que ideas como éstas, no son de hecho falsas ni locas, ¡sino verdaderas y alcanzables!
¿Qué debemos hacer, entonces?

Se dice que la naturaleza aborrece los vacíos. Cuando algo desaparece, debe ser reemplazado por otra cosa.
Esta destrucción de viejas creencias es el punto de entrada a una nueva visión del mundo. Ver que nuestras creencias anteriores eran falsas significa que debemos borrarlas de nuestro sistema de convicciones. Pero no podemos dejar espacios en blanco y de vacío donde una vez estas ocuparon nuestras mentes. Necesitamos reemplazarlas. La narración de la historia de Bitcoin, al romper esas viejas creencias, revela también la entrada hacia un nuevo mundo de creencias que reemplaza a las cínicas y viejas convicciones que borró. Y aún más importante: nos lleva a preguntarnos cuáles son las implicaciones de esas nuevas creencias.
Surgen nuevas preguntas como:
Dado que las proclamaciones de los expertos pueden ser falsas, ¿cuáles lo son, de hecho?
¿Debo esforzarme por mantener mi propia privacidad?
¿Puedo yo también evitar ser controlado por corporaciones y gobiernos?
¿Cuáles son las cosas que valoro más que el dinero, el poder y la fama?
Como puede ser obvio ahora en retrospectiva, la mejor manera de iniciar un nuevo viaje espiritual es borrar viejas creencias que ya no conmueven el espíritu de uno, y que tal vez nunca lo hicieron. Y dado que eso es lo que hace realmente, la verdadera historia de Bitcoin, no sorprende que muchos de los que la escuchan se embarquen en un viaje espiritual —uno que implica hacer preguntas como: "¿Dónde descansa realmente el poder hoy?"; “¿Qué más podría yo creer, que es falso?”; “¿Qué podría yo lograr que pensaba que era imposible?”; “¿Qué podrían conseguir otros, que nos hayan dicho que es imposible?”’; “¿Qué podría SER realmente posible?!?!?!”; "¡¿Cómo podría ser diferente el mundo si hacemos estas cosas?!?!"
Entrar en esta “madriguera”, como se le conoce, ahora libre de esas creencias y suposiciones limitantes anteriores, es ese momento del despertar espiritual, para muchos. La historia de Satoshi, al ser una historia real de esperanza y de mera ficción, libera a muchas personas de la idea de que la esperanza es solo una ilusión limitada al ámbito de la ficción. Muestra de manera inequívoca y demostrable que se pueden lograr hazañas extraordinarias, incluso un solo individuo!
Armado con esta creencia —de que muchas más cosas son posibles de lo que se pensaba anteriormente —con el incentivo para soñar y añorar — nos insta a trabajar para hacer que esas esperanzas y sueños se hagan concretos en la realidad!
Parte 2: El viaje espiritual comienza con una purificación.

Explorar Bitcoin requiere hacer una pregunta que suena simple pero que resulta ser muy complicada de responder. Esa simple pregunta es "¿Qué es exactamente el dinero?"
¿Por qué debemos hacer esta pregunta?
Resulta que otra cosa que muchos de nosotros dábamos por sentado como creencia era que el dinero es algo que los gobiernos de nuestras naciones dicen que es dinero.
Pero Bitcoin aparece y dice: “No, eso no es cierto. El dinero es otra cosa. Yo, Bitcoin, pretendo ser dinero. Afirmo que lo que tú crees que es dinero, de hecho, no es dinero. Afirmo que aquello simplemente pretende ser dinero. Afirmo que su pretensión es la causa de muchos de los problemas de la sociedad. Y afirmo que puedo solucionar esos problemas.”
Si nuestras otras creencias no se hubieran hecho añicos por la historia de la creación de Bitcoin, simplemente le diríamos a Bitcoin "¡Vete y llévate tus locas afirmaciones!" Pero, en cambio, ahora tenemos curiosidad por comprender qué hay en el corazón de estas afirmaciones. Y a medida que tiramos un poco del hilo de esa pregunta, muchas cosas se desmoronan muy rápidamente.
Una Lo que está claro sobre Bitcoin es que es un reclamo de ser dinero que NO es emitido y NO controlado por nuestros gobiernos.
Anteriormente, creíamos mayormente que el dinero tenía que ser emitido y controlado por los gobiernos. Ha sido así para todos nosotros, durante toda nuestra vida, después de todo. Pero Bitcoin no se limita a declarar que los gobiernos no solo no son una parte esencial del dinero; también afirma ser dinero que NO es emitido ni controlado por nadie del todo. Ningún banco lo emite ni lo controla, ni los reguladores, ni corporaciones, ni líderes carismáticos —nadie.
Bitcoin nos pide que separemos el concepto del dinero de las instituciones y personas que han venido controlando el dinero. En el mundo de hoy, estos son gobiernos, bancos centrales, expertos financieros, poderosas corporaciones multinacionales, ejércitos y otras instituciones enormemente poderosas.
Bitcoin, si es dinero, es dinero separado de todo control humano.
Bitcoin nos permite, por primera vez en nuestras vidas, mirar la idea del dinero puramente como dinero, separado de cualquier influencia y control contaminante. Elimina las influencias externas y distorsionadoras sobre el dinero, de lo que es el dinero en sí mismo. Nos permite mirar el dinero solo, de forma aislada, en su forma más pura —dinero purificado. Esto es cierto ya sea que creamos o aceptemos o no que Bitcoin es dinero purificado; porque con solo hacer esta afirmación, Bitcoin nos hace preguntar "¿qué es dinero purificado cuando se separa de la influencia controladora de otros?"
Algunos de nosotros descubrimos que el dinero mismo, que previamente pensábamos como parte integral de un sistema corrompido por muchas formas de maldad, codicia, injusticia e y desecuanimidad, resulta no tener nada que ver con esas cosas. Encontramos que el dinero es bueno y que es una víctima de ese sistema corrupto tanto como nosotros mismos.
Aprendemos que el dinero purificado es simplemente una forma de tratarnos pacíficamente entre nosotros a través de acuerdos mutuos. Simplemente nos permite intercambiar algo que tenemos, como nuestras posesiones, nuestros habilidades, o nuestro tiempo, con otras personas, a cambio de algo que tienen: dinero. Y que luego podemos usar nuestro dinero para cambiarlo por algo que otras personas tienen (sus posesiones, sus habilidades, su tiempo); sin fuerza, sin violencia, sin mentiras, sin que terceros se roben una parte, y sin que alguien más nos dé permiso de hacerlo.
El dinero puro es el facilitador de tratos pacíficos entre personas libres.
Esta es una visión poderosa en sí misma. Pero también nos abre a un paso más en nuestro viaje espiritual: explorar otras cosas en su forma más pura.

Ver que una cosa, el dinero, que pensábamos que era necesariamente parte de una institución malvada, culpable o imperfecta, resultó ser inocente y buena cuando se le despojó de contaminantes. Hace que muchos de nosotros nos preguntemos si lo mismo podría ser cierto de otras cosas, especialmente otras cosas que están estrechamente envueltas dentro de instituciones intrincadas y con motivos cuestionables.
Nos hace libres de preguntar "¿Qué pasa si separo alguna otra idea de las instituciones que ahora la controlan?"; “¿Qué es la educación aparte del sistema escolar y las instituciones que otorgan títulos?”; “¿Qué es el cuidado de la salud aparte del establecimiento médico y la industria farmacéutica?”; “¿Qué es la moralidad cuando se la despoja de las autoridades que se arrogan el monopolio sobre ella?” y para algunos, o tal vez muchos incluso, “¿Qué es la espiritualidad, la religión o Dios, aparte de las instituciones que afirman hablar en su nombre?”
Y a medida que comenzamos a explorar esas preguntas, resulta que para muchos de nosotros la fuente de gran parte de nuestras preocupaciones, nuestra ira, nuestro odio o nuestras frustraciones con estos y otros temas no está realmente relacionado con la idea central o pura. En cambio, son las instituciones que se han envuelto alrededor de la idea las que la han contaminado. Entonces, para aquellos de nosotros que rechazamos el ámbito moral, espiritual y religioso, debido a nuestra aversión o desconfianza hacia sus instituciones terrenales, Bitcoin nos brinda una plantilla para preguntar y aprender sobre esa cosa purificada, liberada de estos contaminantes.
Y si lo hacemos, entonces comienza otro viaje, o varios, enmarcados de manera similar hacia nuestra primera pregunta que Bitcoin nos hizo hacernos sobre "¿Qué es realmente el dinero"? —Ahora preguntamos "¿qué es realmente el aprendizaje?, ¿Qué es realmente estar sano?, ¿Qué son realmente el propósito, la moralidad y el espíritu?”
¿No es notable que hacer la simple pregunta "¿Qué es realmente el dinero?" comienza, para muchos, un viaje cuyo camino podría llevar a hacerse una pregunta como “¿Qué es Dios, en realidad?” - y luego recorrer ese camino?
Parte 3: Bitcoin es dinero espiritual - Despertar el espíritu de la libertad

Bitcoin es puramente digital. Es intangible. Es inmaterial. Lo no material es lo espiritual. De ello se deduce que Bitcoin es una forma espiritual de dinero.
Bitcoin requiere cosas que provienen del mundo material, no espiritual —todas las matemáticas, la física y la programación informática que son sus ingredientes. Sin embargo, también requiere llegar a una conclusión que afirma: "Esto es lo que personalmente creo que realmente es el dinero bueno y puro, y que, por lo tanto, usaré como dinero".
Hay muchas implicaciones de llegar a esa conclusión —implicaciones espirituales.
Primero, uno debe aceptar que una cosa intangible es, sin embargo, real. Gran parte del rechazo de muchas personas a la idea de que el reino "espiritual" es real se reduce a su inmaterialidad. Sostienen que lo siguiente es cierto: "Si no puedo tocarlo, entonces no es real, o al menos no es tan real como alguna alternativa que puedo tocar". Mucha gente incluso cree que lo intangible es solo una ilusión. Algunos van tan lejos como para afirmar que su conciencia y su libre albedrío son solo ilusiones. No puedes tocar la conciencia o el libre albedrío, dice el argumento, por lo que deben ser solo ilusiones creadas por esas cosas que puedes tocar.
Sin embargo, si te encuentras convencido en Bitcoin, ¡has llegado a la creencia de que el dinero que no se puede tocar es más dinero real que cualquier otro que se pueda tocar! Y una vez más, tienes un modelo para volver a examinar tus creencias anteriores sobre la realidad y la pureza de las cosas que no se pueden tocar.
Pero es más que simplemente su intangibilidad lo que hace que elegir Bitcoin sea una elección que requiere aceptar ideas inmateriales como reales e importantes.
Esta creencia de que Bitcoin es puro tiene otra implicación muy importante: tomar la decisión de usar lo que crees que es puro. Esto también es una decisión espiritual. ¿Por qué elegir usar dinero puro? ¿Qué tiene de especial la pureza? ¿Por qué no mezclarle algo más? Después de todo, tenemos un sistema de dinero que ya tiene gobierno, bancos centrales y todas esas otras características mezcladas. ¿Por qué elegir la pureza? La respuesta a esto no es obvia. Para llegar a elegir un dinero puro frente a uno que viene empaquetado con otras cosas, hay que sostener que la pureza es bondad. O, al menos, hay que sostener que la pureza permite que la bondad de una cosa sea evidente.
Podemos hacer una exploración rápida de esta idea a través de una analogía con la comida. Considere un banano puro y maduro. Un banano puro se puede utilizar de muchas maneras diferentes. Se puede comer solo, mezclado en un batido, horneado en pan de banano, agregado a un banana split, o pegado a una pared y vendido como arte. Pero una vez que se convierte en otra cosa, el banano se compromete a un estado distinto al de pura bananidad, lo que limita sus usos potenciales. Por lo tanto, un banano puro puede ser utilizado por más personas para más cosas que un batido de banano y fresa.
Y es específicamente el hecho de que NO limita cómo puede usarse el dinero, lo que los bitcoiners creen que es lo que hace que bitcoin, dinero puro, y que sea mejor que el dinero adulterado. Esto significa que los bitcoiners sostienen que la libertad de elegir qué hacer con el dinero es algo bueno. Los bitcoiners han hecho un juicio moral sobre lo que es la Libertad, y tienen una idea de lo que eso significa —poder tomar decisiones individuales. La libertad es, por supuesto, otra idea espiritual. No se puede tocar la libertad. Sin embargo, si valoras el dinero puro, valoras el dinero, cuyo uso mismo es el ejercicio de la libertad.
Parte 4: Los valores y la moral de un Bitcoiner

Un viaje espiritual casi siempre implica hacer la pregunta "¿Cuáles son los asuntos más importantes?" Eso a menudo dirige nuestra atención a la moral y los valores.
Una acción moral es algo que alguien considera un comportamiento aceptable. Una acción inmoral es inaceptable. Un valor, por otro lado, es algo que alguien valora o aprecia. Si no te gustan los bananos, no los valoras, pero probablemente no los describirías como inmorales. Sin embargo, podrías ver como inmoral a alguien que va al supermercado y comienza a aplastar todos los bananos, incluso si tú mismo no valoras los plátanos.
La jornada hacia la exploración de Bitcoin hace que uno se pregunte muchas veces a lo largo del camino "¿Bitcoin ofrece algo aquí que valoro o encuentro moral?" Hace que uno mire en su propio espíritu para verificar qué es lo que encuentra moral y valioso.
Vale la pena enfatizar aquí que Bitcoin no dice "Elígeme, porque soy bueno". Simplemente dice: “Aquí estoy, tal como soy. Júzgame por ti mismo. Elige por tí mismo. Si me juzgas bien, úsame. Si no lo haces, no lo hagas”. No usas Bitcoin porque alguien te indujo a hacerlo, o porque Bitcoin te obligó a usarlo. Lo usas porque tú, basado en tus valores y tu moral, eliges usarlo.
Echemos un vistazo más de cerca a lo que esto significa. Una de las primeras lecciones a lo largo del viaje de aprendizaje de Bitcoin es darse cuenta de que nadie puede cambiar ciertas cosas sobre Bitcoin y que esto significa que nunca en el futuro se tomarán ciertas acciones, incluidas acciones que se toman todo el tiempo en nuestro sistema monetario actual. Un ejemplo de tal acción sería que alguna autoridad creara más dinero para una emergencia, en un intento de solucionar una crisis económica.
Cuando llegan a esta realidad sobre Bitcoin, que no se puede cambiar, un estudiante de Bitcoin debe preguntarse a sí mismo: “Bueno, ¿es esto algo bueno o algo malo? ¿O tal vez no es bueno o malo, sino solo una elección de valor, como que te gusten los bananos o que no te gusten?” Así, vemos que es imposible evaluar Bitcoin y llegar a un juicio al respecto sin ponerlo a través de la lente de los valores y la moral. No se puede evadir esta pregunta y elegir Bitcoin sin considerar este hecho.
Muchas personas, cuando llegan a esta pregunta exacta, comienzan a hacérsela a muchas otras personas, para ver qué pueden pensar y por qué. Comienza un nuevo diálogo sobre lo que es valioso y moral. Estas discusiones representan reexaminaciones (o, en algunos casos, exámenes primerizos) de lo que cada uno considera moral y valioso. Así que estudiar Bitcoin resulta no ser un solo un mero estudio de la naturaleza del dinero, de la economía, de las matemáticas o de las computadoras. Resulta ser un estudio de los valores y la moral propios, y ¿cuáles son tus valores y tu moral sino las partes profundas de tu alma? ¡Guau!
Sí, estudiar Bitcoin no solo inicia un viaje espiritual que involucra el estudio de la pureza y la bondad del dinero, o la pureza y la bondad de la educación, la atención médica u otros servicios comunes. También lo envía a uno en un viaje de exploración de lo que radica en sus propias evaluaciones de lo que es bueno y lo que es valioso, de acuerdo con la propia alma.
Algunas personas pueden, después de estudiarlo, rechazar Bitcoin. Si lo rechazan, no será porque las matemáticas o la programación no cuadren. Si lo rechazan, será porque miraron dentro de su propio espíritu y consideraron inmorales o sin valor las ofertas de Bitcoin. Y, de hecho, esa es la afirmación que hacen algunas personas.
Sin embargo, si acepta Bitcoin, es probable que tampoco lo haga solo porque las matemáticas y la programación se validan. No conozco a un solo bitcoiner que dibuje la línea aquí. Si eliges Bitcoin, lo habrás elegido porque juzgaste que lo que Bitcoin ofrecía era algo moral y valioso que nada más ofrecía. ¿Por qué podrías juzgarlo bueno? ¿Quizás porque, por ejemplo, no se puede robar? “Bueno”, en este caso, es un juicio moral. Es porque aceptas espiritualmente que robar es malo.
Bitcoin te pide que descubras tu moralidad por tí mismo en lugar de decirte lo que es y no es moral.
Parte 5: El tesoro legendario de Satoshi Nakamoto

Hay muchos otros aspectos del estudio de Bitcoin que dirigen a sus estudiantes a consideraciones espirituales, preguntas, discusiones y, a menudo, incluso respuestas; pero no se explorarán todos, ya que nuestro tiempo aquí casi ha terminado.
Sin embargo, les dejo con una nueva interpretación de parte del increíble mito de Satoshi Nakamoto que ahora pueden apreciar.
Satoshi le dio a la Tierra Bitcoin. Lo vigiló hasta que no necesitó padre ni líder, y luego lo liberó desapareciendo para siempre. Cuando lo hizo, dejó atrás un tesoro de aproximadamente un millón de bitcoins. Los dejó a la vista. Todo el mundo puede verlos. Cada bitcoin es visible para todas las personas del mundo que miran su registro público, comúnmente conocido como blockchain. El valor de estas monedas crece colosalmente como lo hace el valor de Bitcoin. Es la pila de bitcoins más grande del mundo que pertenece a una sola entidad y es casi seguro que seguirá siendo la más grande para siempre. Si Bitcoin se convierte en todo el dinero en el mundo, será la pila de dinero más grande del mundo. Sin embargo, nadie puede tomar nada de eso. ¡Está a la vista pero es intocable!
Puedes imaginarte entonces la ambición y la codicia que este montón de dinero, sentado a plena vista, incitará en aquellos que anhelan la riqueza, la fama o el poder. Los volverá locos de lujuria y codicia. Pasarán muchas horas, días o incluso años tratando de descubrir cómo hacer suya una parte o la totalidad.
Es una fuerte sirena que provoca a aquellos que tienen hambre de poder: "Aquí yace el tesoro legendario de Satoshi, tómalo, si puedes".
Sin embargo, a medida que esta fortuna crezca, servirá como ejemplo para toda la humanidad de que el dinero puro pertenece solo a quien lo ganó. Y que el dinero puro le da sólo a su dueño la libertad de hacer con él lo que quiera.
Y esta pila es dinero de Satoshi. Y lo que Satoshi eligió hacer con él fue no comprar nada material con él. Su elección fue no usarlo para volverse famoso y que la gente le dijera lo genial que es. Su elección fue no usarlo y convertirse en un hombre poderoso en el escenario mundial de quienes influyen en las políticas que afectan la vida de los demás.
En cambio, eligió usar este dinero para otro propósito. Eligió convertirlo en un monumento eterno dedicado al espíritu humano. Estar allí, para siempre, para demostrar que una persona puede lograr muchas cosas que otros han proclamado imposibles. Permanece allí, para siempre; para mostrar que una persona puede oponerse a creencias ampliamente difundidas, y demostrar que son falsas. Muestra que una persona puede iniciar un movimiento para cuestionar la necesidad, la validez y la autoridad de las entidades más poderosas del mundo. Está allí, para siempre, para mostrar que una persona puede, de hecho, sacrificar riqueza, poder y fama para crear y hacer lo que es moralmente bueno. Está allí, para siempre, para decir: "La humanidad puede hacer cosas buenas que duren para siempre".
A medida que crece Bitcoin, este será un tesoro que todos en el mundo voltearán a ver algún día en su vida. Este tesoro los guiará a estudiar Bitcoin, quizás solo por impulso y deseo codicioso de riqueza fácil, curiosos por saber cómo podrían arrebatar una parte de ese tesoro. Y cuando esas personas dirijan su atención al estudio de Bitcoin, esto disparará en muchos de ellos su propio viaje espiritual.
Ellos también preguntarán “¿Qué es exactamente el dinero”; “¿Qué es exactamente el dinero puro”; “¿Qué es exactamente la educación pura, el cuidado de la salud, la moralidad, y más?”
Ellos también preguntarán “¿Quién soy yo? ¿Qué soy exactamente? ¿Qué es el yo puro? ¿Qué hago con mi tiempo y mi energía?”
Este tesoro los enviará en una jornada por conocer verdaderamente, por sí mismos, qué es lo que personalmente juzgan valioso, qué juzgan bueno y qué eligen hacer con sus vidas; porque les acercará a saber quiénes son, puramente.
Y así, la lección que debe aprender cualquiera que contemple las monedas de Satoshi, ya sea con mera curiosidad, codicia o asombro, es en realidad esta:
"No pierdas el tiempo buscando esta pila" de dinero, porque si lo haces perderás su precioso tiempo en la Tierra. Este dinero no es tuyo y no pertenece al tú puro. Este dinero NO es, de hecho, el verdadero tesoro de Satoshi Nakamoto. Este es simplemente un monumento incorruptible rindiendo homenaje al verdadero tesoro. Sin embargo, el verdadero tesoro legendario de Satoshi Nakamoto es asequible para ti. Y está disponible para todos. Está disponible sin costo monetario. El verdadero tesoro legendario de Satoshi Nakamoto son los descubrimientos a los que llegarás en tu viaje espiritual personal, para descubrir qué es verdadero, qué es puro, quién eres y qué harás con tu precioso tiempo, porque lo juzgas valioso y bueno. . Es descubrir el tesoro incalculable que es tu yo puro, auténtico, no contaminado; un tesoro más raro y precioso que cualquier otro que jamás existirá”.
